"Acompañar, acoger y servir a personas LGTBI+ - Discípulos y miembros de la Iglesia" fue el título de la actividad con la que bajamos la persiana de los Jueves Culturales de este curso. Para esta actividad, enmarcada dentro de la dinámica de los Diálogos Fe-Cultura-Justicia que estamos empezando a impulsar en el Centro Suárez, contamos con...
Jueves culturales
Las mujeres en la Iglesia sinodal
El pasado 4 de mayo cerramos el ciclo de conferencias titulado "El rostro femenino de la Iglesia" con la presencia de la teóloga laica Cristina Inogés Sanz quien disertó sobre las mujeres en el tiempo de la sinodalidad.
Nuevos lenguajes para nuevas generaciones
El pasado 27 de abril, con la presencia del Misionero Redentorista Damián María Montes, tuvo lugar la última conferencia del ciclo sobre "La transmisión de la fe a las nuevas generaciones".
El reconocido teólogo José María Castillo presentó el pasado 18 de abril su último libro: "Declive de la religión y futuro del Evangelio" (Ed. DDB 2023) en el marco de los Martes Bibliográficos del Centro Suárez.
Con un auditorio abarrotado y entregado a sus capacidades comunicativas, Luis Gutiérrez Rojas, médico psiquiatra, fue desgranando las claves para el optimismo en tiempos de incertidumbre.
Tras las aproximación sociológica y psicológica a la realidad de las nuevas generaciones, el pasado 30 de marzo se llevó a cabo la tercera conferencia del ciclo sobre "La transmisión de la fe a las nuevas generaciones" con la presencia del jesuita Juan José Aguado. En esta ocasión para hacer una aproximación pastoral a este desafío tan acuciante...
La Vega en la encrucijada
Francisco Cáceres Santiago y Juan García Morales han sido los encargados de la conferencia organizada por la Asociación Karl Rahner, sj., en el salón de actos del Centro Suárez el pasado 28 de marzo.
Sexualidad e institución eclesiástica
La reflexión sobre la sexualidad y su relación con la institución eclesiástica es, quizá, uno de los temas más espinosos y que está generando más polarización en el seno de la Iglesia. El abanico de posturas es de una amplitud significativa. Desde las ideas más progresista como las que se han ventilado en el sínodo alemán hasta las más...
Tendiendo puentes... derribando muros
Desde finales del siglo XIX, cuando el Papa León XIII promulgó la Encíclica Rerum Novarum, la Iglesia mantiene una activa reflexión sobre el trabajo y, de manera especial, un decidido compromiso por las causas justas que demanda el mundo obrero.
"La riqueza y el poder de la Iglesia en medio de la emergencia social y política" fue el tema abordado por el profesor Francisco José Alarcos Martínez en el marco del ciclo de conferencias sobre "La Iglesia ante los desafíos del mundo moderno" programado por el Centro Suárez.