Jueves culturales

El 21 de mayo de 1521, en la defensa del Castillo de Pamplona, una bala de cañón dejó gravemente herido a Ignacio de Loyola. La herida y su posterior convalecencia en la casa natal de Loyola fueron los detonantes de su honda e interesante transformación interior.

Ante los desafíos que nos ofrecen los signos de muerte de la actual civilización... El Espíritu de Dios nos invita a vivir...

La situación de la familia suele aparecer con frecuencia en los estudios y en los debates sobre la conformación de la sociedad contemporánea. Algunos dicen que está en peligro de extinción, otros, como el jesuita Pedro Mendoza Busto, reconocen que la familia vive profundos cambios, pero éstos no afectan una visión esperanzada sobre su papel...

Hace 500 años, un intrépido militar y cortesano, Ignacio de Loyola, tras una herida sufrida en Pamplona, inició un interesante y apasionante viaje hacia su interior. El fruto de ese viaje es una tradición espiritual que acompaña a cientos de personas que quieren buscar y hallar el horizonte que Dios les ofrece para sus vidas.

¿Crisis de valores? ¿Transformación de los valores? ¿Pérdida de valores? Estas preguntas, muy probablemente, son las que acompañan nuestros discursos cuando hablamos de la hora difícil que está viviendo la humanidad. No obstante, desde le certeza de la plena vigencia de los valores, preferimos cambiar las anteriores preguntas por esta: "¿Cómo...

En mayo de 1521, en medio del fragor de la batalla por la defensa del Castillo de Pamplona, un joven caballero, oriundo de Loyola en Azpeitia (País Vasco), caía herido por el impacto de una bombarda en sus piernas. Este joven era Ignacio de Loyola. Los compañeros lo trasladaron hasta su casa natal para que allí, con los cuidados de...

La pandemia ocasionada por la COVID-19 sigue en la mesa de debate pues, además de los asuntos estrictamente científicos, entran en lisa los enfoques ideológicos, políticos, económicos e incluso religiosos.